RETINA

La retina es la capa más interna del ojo. Es la pantalla en la que se forman las imágenes en el ojo, para que el nervio óptico las transmita al cerebro y podamos ver. Cualquier alteración en la retina causa un importante impacto negativo en la visión.

El ojo actúa como una cámara de fotos: tiene una parte óptica compuesta por la córnea y el cristalino, y una parte sensorial donde se forman las imágenes, que es la retina. La retina sería el equivalente a la película fotográfica o al sensor en las modernas cámaras digitales. Posteriormente el nervio óptico lleva esa imagen desde la retina al cerebro para su análisis.

Si la retina está alterada, la imagen que se forma sobre ella estará deformada, aunque la parte óptica del ojo sea correcta. Por ello, la integridad de la retina es fundamental, y cualquier enfermedad que altere la retina tendrá un importante impacto negativo en la visión.